domingo, 6 de diciembre de 2015

Hola chicas !

¿No sabes que pnerte ne las navidades ? ¿Eres ese tipo de chica ,que entra a una tienda y te deprimes por que no encuentras una talla que te valga ? ¿Usas una talla mayor que la 42? Estas en el sitio correcto.

Se acercan las Navidades y las personas como nosotras, tenemos mas complicado encontrar talla , las tiendas como Straduvarius , H &M ( si , tienen talla grande pero no es mucha ) , Bershka , Blanco , Mango ( talla XL escasez) , ....  y lo peor de todo que si encuentras algo de talla grande no te queda bien .

Nosotras ya sabemos que no somos delgadas , no tenemos una talla S ni nada por el estilo , pero hombre por lo menos no nos despreciéis .  

Bueno al caso , os voy a dar unos consejos para poder buscar un modelito para estas fiestas .

1. Las mujeres anchas de caderas : quedan mal los vestidos ajustados . 
2. Cuando elijas el vestido ancho , que no tenga fruncido .
3. Si es preferible no usas botas o botines , usar tacones para tener una figura mas esbelta.



LOOKS PARA NOCHEBUENA 

A) Vestido en color burdeos , con Escote redondo (28.90€ ) (C&A)

Tacones abiertos : Salón de Tacón y plataforma (19.99€ ) (Marypaz) (9cm)
 Collar : Collar Country Road (12.99€ ) (Parfois) 
Medias : Medias del calzedonia 

62.88 

B)Vestido negro , de linea acampanada con estampado de lunares ( 40€ ) (C&A)
Tacones : Sandalias en T de tacon y de plataforma  (19.99€ ) (Marypaz) (14cm)
Collar :Collar Grey Mist (12.99 ) (Parfois)
Meadias del calzedonia 


72.98 


Con esto terminamos por hoy , espero que os haya gustado . Feliz fin de semana

sábado, 26 de septiembre de 2015


No hagas hoy lo que puedas dejar de hacer también mañana.

Vivir en cualquier parte del mundo hoy y estar contra la igualdad por motivo de raza o de color es como vivir en Alaska y estar contra la nieve

REIVINDICACIÓN CONSTANTE  
"Vivir en cualquier parte del mundo hoy y estar contra la igualdad por motivo de raza o de color es como vivir en Alaska y estar contra la nieve." (William Faulkner).La igualdad de razas es una batallas con la que es muy difícil combatir, todos los días, a todas horas, minutos o segundos oímos un comentario racista, si tuviéramos que pagar por cuantos comentarios descalificativos hacemos o nos reímos, nos arruinaríamos; la verdad es que nuestra naturaleza no pude vivir sin perjudicar algunos, y si alguien piensa lo contrario a mí , no es sincero . ¿Cuántas veces has descalificado a una persona por distinto color de piel o de género?¿Cuantas veces te has reído de lo anterior?¿Cuantas veces un hombre ha descalificado a una mujer por lo mal que conduce o por lo mal que ha hecho algo?¿Cuánto tiempo ha tardado la mujer para conseguir el voto o el sufragio universal?¿Es cierto que todavía a día de hoy en el SXXI y en el 2015 los sueldos de las mujeres siguen siendo peores que de los hombres? A todas estas preguntas hay una respuesta, desigualdad.
15 de julio (Día de la Igualdad), todos los años esta fiesta es conmemorativa , las personas salen a festejar por la igualdad que hay en el mundo , es decir , la que no hay ; 8 de marzo  (Día Internacional de la Mujer ) , las mujeres salen a luchar por sus derechos , los que les pertenecen y no se cumplen , 30 de enero ( Día Escolar de la No Violencia y la Paz ) conmemoración de la muerte de  Mohamas Gandhi en 1948 ¿Quién es ese? , día no lectivo, día en el que los padres de los niños tienen que dejar a sus hijos con los abuelos ¿Conocéis estas fechas?¿Las festejáis? Uno de cada de 10 personas no la celebra ¿Por qué? Si estas fechas son importantes, y no las celebramos ni luchamos para que se cumplan, para que las queremos, para que las utilizamos, para estar en casa tumbado en el sofá viendo una película o una serie o para ir de compras a un centro comercial que está abierto los 365 días del año y que está lleno de gente , malgastando el dinero . Piénsalo ¿Qué hiciste ese día? Ya no lo recordaras , ha pasado muchos tiempo ; pero seguro que no me confundiré al decir que no recordabas ese día , sino que estabas mirando Facebook o cualquier red social , y vistes una foto que decía “Hoy es del día …… , lucha por lo que quieres , y comparte“ y esa foto se convertirá en una de las fotos que tengas más me gustas ,  y así sucesivamente .
"Espero que las personas finalmente se den cuenta de que solo hay una raza - la raza humana-y que todos somos miembros de ella" (Margaret Atwood ) Que razón tienes Margaret , para cuando la humanidad se dé cuenta que hemos criticado  , insultado , peleado por algo sin sentido común será demasiado tarde . Tengo de 15 años ,  tampoco entiendo mucho la vida  ni soy lo bastante mayor para entenderla ; muchos me critican por lo que  pienso , por lo creo , pero ninguno se para entenderme ; en mi instituto un comentario racista es habitual , cada vez que ven a  una persona de distinto color al suyo , se ríen de él , me pregunto cómo esas personas son capaces de criticar o insultarlas por tener distinto color de  piel  , pero no solo por eso , sino por tener una enfermedad , se les tendría que caer la cara de vergüenza .Y lo mejor de todo es que le preguntas , si tienes algo contra las personas que son más oscuras que tú , y te dicen que no , y después de todo , te dicen que no les importas .¿me ves con cara de tonta?  El color de piel, ya no se da mucha importancia en la sociedad, es decir, que no sale en la televisión; pero eso no tiene que decir que se haya esfumado. No para nada, eso es mentira. Todo lo que sea negro es malo ; os voy a poner un ejemplo perfecto el dinero negro (aquellas cantidades de dinero que no han sido declaradas a Hacienda, es decir que sean ilegales ) u otro más las tarjetas black   ( es lo que han utilizado los políticos para enriquecerse a costa de los ciudadanos ) ; no es broma, todas esas palabras vienen acompañados del adjetivo negro . Pero no solo ocurren en los colegios o institutos, sino en las redes sociales, Twitter y Facebook una de las redes sociales más utilizadas universalmente, se convierte en un punto fácil para insultar a personas de distinta raza, en Twitter una cuenta llamada Es de Negros(@EsDeNegritos), esta cuenta tiene 118 mil seguidores, en su biografía aparece Mi humor es más negro que el corazón de Hitler. (No apto para insensibles) Cuenta diseñada para el humor, no para el lucro ni la guerra. Es de negros picarse , y lo mejor de todos viene ahora ; mirarse a la pantalla del móvil y no poder verse  , por esto es lo que critico ese tweet o como se diga tiene 3,9 mil retweets 2,6 mil favoritos , ( da vergüenza que una red social dejen publicar este tipo de comentarios , la persona que escribe eso tiene que ser invisible , porque si es blanco le tendrías que decir mirarse en la leche y no distinguir la leche de tu cara no eso es lo que debía de decirse ).
Pero decir eso es una pérdida de tiempo, ya que esa persona te dirá que no se está burlando de nadie sino que se está divirtiendo; por esa regla de tres, algunos humanos se divierten sufriendo a animales (corridas de toros “no os ofendáis, opinión personal “) .

No son los dos sexos superiores o inferiores al otro. Son simplemente, distintos – Gregorio Marañón) .Hasta hace unos pocos años la mujer no tenía papel  en la sociedad, las mujeres se encargaban de cuidar a los niños, hacer la comida, y a limpiar la mierda de los demás (“sin ofender”), pero poco a poco se va ganando puestos en este mundo imperfecto, ya se ponen a trabajar, no son esclavas, ni son personas a las que tienes que ofender. Pero esos acontecimientos no son irrelevantes para la sociedad; es decir, nadie se acuerda de ellos ¿Sabéis quién es la  primera mujer en viajar a la luna? No, respuesta Valentina Tereshkova ¿Sabéis quien fue la primera mujer presidenta? Michelle Bachelet ¿Cuántos países tienen en frente de su gobierno a una mujer? 17 ¿Quién ganó por primera vez un Premio Nobel siendo mujer? Una de las más sonados Marie Curie y otra poco conocida Malala Yousafzai la primera mujer activista ganadora del Premio Nobel de la Paz a los 17 años. Pero eso, no son todos los acontecimientos hechos por la mujer,  para esas personas que siguen pensando, que hay, igualdad de género,¿ sabían algunas de las preguntas preguntadas anteriormente ? la respuesta será no  
Pero no solo ,  son repuestas negativas , gracias a todas las mujeres que luchan  por  conseguir un hueco en esta sociedad , las cifras cambian : las pruebas de acceso a la universidad, las mujeres son mayoría y, además, consiguen más aprobados: 55,7 por ciento por 44,3 por ciento, el 54,1 por ciento de los estudiantes universitarios son mujeres y su presencia es mayoritaria en todas las ramas, excepto en las técnica, el rendimiento de las mujeres en los títulos de grado y máster supera en diez puntos porcentuales al de los hombres: el 71,4 por ciento frente al 61,8 por ciento, el 61,1 por ciento de los lectores de tesis doctorales con menos de 34 años son mujeres. Para ello también hay que combatir estas cifras La tasa de riesgo de pobreza es mayor en el caso de las mujeres: 21,3 por ciento frente al 20,1 por ciento en el caso de los hombres, el 15,2 por ciento de las mujeres tiene unos ingresos menores o iguales al salario mínimo interprofesional, que es de 641,2 euros al mes, en tanto que ese porcentaje se reduce al 5,6 en el caso de los hombres, el 97,3 por ciento de las personas ocupadas a tiempo parcial por hacerse cargo del cuidado de los hijos de menos de 14 años son mujeres, entre los desempleados por hacerse cargo de los hijos el 82,2 por ciento son mujeres. Las mujeres dedican de media diaria cuatro horas y 29 minutos al hogar y la familia y los hombres 2 horas y 32 minutos. Una pensionista percibe al mes una media de 597,21 euros, mientras que la pensión media de un varón es de 971,92.

Si, estos datos son increíbles nunca pensarías esto; pero lo cierto es que las mujeres son clave para la existencia del hombre, gracias a ellas muchas de esas personas que critican o hacen salvajadas a las mujeres , están gracias a sus madres, que son mujeres. Pero eso no cuenta, así que la batalla que luchan miles de personas, del pasado, como Martin Luther King Jr. Por su frase mítica “I have a dream” o  Nelson Mandela “La mayor gloria en la vida no consiste en no caer, sino en levantarnos cada vez que caemos” o del futuro , lo que os digo es que esta lucha va a ser interminable . ¿Quién ganara la desigualdad o la igualdad? De momento va ganando la desigualdad , pero seguiremos luchando por lo que queremos , la igualdad ¿Te apuntas ?

Cristina

martes, 23 de junio de 2015

Siempre

Bueno esto no tiene nada que ver sobre como aumentar la autoestima , como ser feliz , y otras cosas mas .... 
Me encanta escribir , es una de mis grandes aficiones . Y hoy os voy a contar un fragmento de uno de mis preferido . Espero que os guste 

Siempre  

Mirarle y descansar en la mirada 
tocar sus dedos y volver a recordar ese momento que me penetraba
rozarle y sentir ese instante en el que su cuerpo , su piel rozaba con el mio.

Su respiro , ese intervalo en el que nuestras bocas estaban a punto de juntarse
su olor , esa brisa que desprendía su cuerpo al levantar sus brazos u juntar los con las mías .

Las sabanas que eran el mar que azotaba mi espalda , con ese toque de picardía me sacudían 
sus labios que eran pétalos de rosas , y en el que en ellas se encontraba el descanso de mi paraíso .


Ayer estuve haciendo un examen , en una de las preguntas del examen era hacer un comentario personal de un articulo escrito por Elvira Lindo ; me encanto , y por eso decir buscar mas artículos y encontré esto , espero que os guste .

Vivir sin comer

Me indigna esa tendencia a juzgar los alimentos borrando cualquier aspecto hedonista o social


Cada vez es más frecuente compartir mesa con personas que consideran que han de informarte de los nutrientes que contiene cada alimento que hay sobre el plato. Si pides sardinas te recuerdan su alto contenido en Omega-3; si la cosa va de brócoli cómo obviar sus propiedades anticancerígenas; si se come con té (cada vez más frecuente) se celebra su potencial antioxidante y diurético; si la ensalada lleva nueces se comenta el poder energético y las bondades cardiovasculares; si se trata de salmón hay que recordar que con cada bocado estamos dándole la patada al colesterol malo; el kalealiñado con un poquito de aceite no engorda, sacia y nutre como ninguna otra col; si preparamos una tortilla blanca, sólo con claras, nos deshacemos de aquello que nada aporta y sólo engorda, y así hasta el infinito. Yo, lo confieso, no puedo con tanto.
Me indigna esa tendencia a juzgar los alimentos borrando cualquier aspecto hedonista o social, que finalmente seguro que ejerce una influencia más decisiva en el bienestar que la relación estricta de sus propiedades. Leo que los creativos guays de Sylicon Valley están entusiasmados con unos polvitos llamados Soylent que mezclados con agua le evitan a uno el mal trago de comerse un plato como Dios manda. Soylent es un compuesto nutritivo que fue diseñado en 2003 por un ingeniero de software con el fin de ahorrar dinero y no perder tiempo ni en la preparación de comida ni en esa media hora preciosa que se va en consumirla. Esta dieta, que se toma con pajita y permite al ejecutivo no apartar la mirada del ordenador, no está aceptada por la ciencia como un sustitutivo de la comida pero hay modernetes que la están abrazando con entusiasmo. Considero que no es más que una falta de respeto hacia aquellos que no tienen comida que llevarse a la boca.
  • Enviar a LinkedIn3

martes, 9 de junio de 2015

La dichosa importancia de la belleza, de Amanda Filipacchi

Barb comienza a ir a terapia. No por decisión propia ni porque necesite ayuda, o al menos eso es lo que cree. Entra en la consulta de la terapeuta, y el caso que afecta a Barb es un problema de autoestima. Automáticamente, la terapeuta lo achaca a su aspecto físico: con sobrepeso, dientes mal estructurados, cabellos grises a temprana edad y horribles gafas para compensar sus problemas de vista. Barb le asegura que no tiene ningún problema de peso ni de autoestima, que solo ha acudido a su consulta porque su madre le ha insistido en ello. Pero la terapeuta juzga demasiado rápido lo que ven sus ojos. Hasta el momento en que Barb, molesta, comienza a desnudarse no solo en cuanto a ropa sino en cuanto a defectos: tras esa poco agraciada apariencia se esconde una mujer bellísima que vive bajo un horrible disfraz.

Hace un par de años tomó la determinación de que su arrebatadora belleza no causaría más  males: su mejor amigo, loco de amor por ella, se quitó la vida tirándose por la ventana. Desde ese momento comenzó a construir la coraza que la acompaña a todas partes, para que todos los que la miren solamente puedan juzgarla por su interior.

Barb tiene unos amigos muy especiales, un grupo de personas con unas dotes excepcionales para la escritura, para la música, para el diseño. Despiertan celos y envidias en la sociedad neoyorkina y todos quieren entrar en su extraño círculo. Así, encontraremos a Georgia que es una reputada novelista, que al comienzo de la historia pierde su última novela en el interior de un taxi. A Lily, una pianista con una fealdad inoperable que está loca por Strad y trata a toda costa de enamorarle. A Penelope, que tiene la virtud de explotar un secuestro que sufrió de niña para ser una consentida y una mantenida. Cierra el círculo Jack, un policía cojo que a la vez trabaja en un geriátrico.

El argumento a primera vista simplemente parece un tanto disparatado, pero dentro de las convenciones de la realidad. Sin embargo, la trama no puede estar más lejos de esas convenciones. Pianistas que consiguen embellecer objetos con su música, haciendo que todo el mundo quiera adquirirlos. Complots de asesinato que tratan de ser detenidos por los supuestos culpables. Personas que se rompen en mil pedazos, literalmente. Todo en esta novela tiene un doble sentido, y todo a propósito de demostrar el daño que está haciendo en nuestra sociedad el que se juzgue a las personas por su apariencia.

Y es que, ¿somos lo que somos o somos el reflejo de lo que los demás ven en nosotros? Dicen que la belleza está en los ojos del que mira, en la percepción de quien observa esa belleza, y esa percepción puede estar contaminada por los convencionalismos sociales que deciden qué es bello y qué no.

El trasfondo de la novela, la idea de partida, el planteamiento filosófico que conlleva, es magnífico. Sin embargo la forma no ha terminado de convencerme. La novela está narrada en presente y en primera persona por la propia Barb que nos narra todo lo que sucede en el grupo de estos peculiares personajes. En principio esto parece una buena elección, pero por algún motivo ello conlleva que la narrativa sea muy plana y excesivamente sencilla. Quizá sea una intención premeditada de la autora, pero la sensación que transmite al avanzar en la lectura es que la prosa de la novela es pobre. Quizá no he sabido captar bien el sentido del humor de la novela, quizá los elementos fantásticos me han resultado poco verosímiles, quizá el absurdo que colma las páginas de la novela no es para todos los públicos.

Lo que está claro es que no se trata de una novela común que te deje indiferente. De un modo o de otro, es una novela que puede llegar a causarte fascinación o rechazo a partes iguales, lo cual no deja de ser inquietante.

http://www.culturamas.es/blog/2015/06/09/la-dichosa-importancia-de-la-belleza-de-amanda-filipacchi/


REJUVENECE LA PIEL: 4 SECRETOS DE LAS MUJERES ÁRABES

Las mujeres árabes son conocidas por su juventud natural y su misterio atrapador , de ellas podemos aprender algunos trucos y consejos para mantener intacta nuestra belleza, podemos ver la belleza de las mujeres del medio oriente con tan solo fijarnos en algunas de las celebridades consideradas mas hermosas alrededor del mundo como Kim Kardashian y Haifa Wehbe.


Para envejecer la piel, la luz solar hace un gran trabajo es por eso que las mujeres árabes suelen cubrir su rostro con bufandas y trapos de algodón exponiéndose mucho menos a la luz del sol. Evita completamente los rayos del sol principalemente los de las 12:00 p.m. en adelante pues este es el que mas quema y daña la piel, por eso para salir a hacer ejercicio o algo por el estilo el sol de las 10:00 a.m. es mejor pues proporciona una mayor cantidad de vitamina E y quema y envejece mucho menos las piel.

Secretos de belleza árabe


1. Rejuvenece la piel: el aceite de argán es muy famoso en el área de la belleza, pero no siempre fue así pues éste se consideraba "el aceite de los pobres", porque en la antigüedad se utilizaba como sustituto para las personas que no podían comprar el aceite de oliva, pero con el paso de los años algunas mujeres se fueron dando cuenta de su poder en el mundo de la estética y fue aumentando su popularidad y también su precio. Este aceite suele ser muy utilizado por las mujeres de Arabia Saudita y este es el truco que ellas utilizan diariamente en la piel: antes de aplicar la crema hidratante en la piel se pone en la palma de la mano la crema y se le agrega 5 gotas de aceite de argán y se procede a  aplicar en la piel, esto se hace diariamente. El aceite de argán contiene vitamina A y vitamina E y es famoso en la antigüedad y en las mujeres árabes por retroceder y detener el envejecimiento cutáneo.


2. Piel perfecta: En la antigüedad los productos como el jabón y sustancias tan comunes como el agua eran en abundancia solo para los privilegiados (los ricos) y es por esto que las personas de escasos recursos en Arabia Saudita utilizaban una arcilla llamada Rhasshoul o también llamado Ghasshoul, para limpiar las impurezas, el cebo y las imperfecciones del rostro por eso se dice que las mujeres en Arabia no padecían de piel grasosa y muchas veces hasta de acné gracias a este producto. Esta arcilla la puedes encontrar en las tiendas de cosméticos Marroquíes y tiendas naturistas, esta se aplica por toda la piel y se deja secar durante algunos minutos, luego se retira con agua tibia.


3. Secreto rejuvenecedor de piel: durante años las mujeres árabes han utilizado el agua de rosas como tónico rejuvenecedor casero y es que se dice que las mujeres mas adineradas en la antigüedad cortaban los pétalos de las rosas rojas de su jardín y hacían un agua poniendo en una cacerola un litro de agua, se dice que se ponía a hervir el agua y cuando ya estaba hirviendo se retiraba del fuego y se mezclaba con  los pétalos de rosa (aproximadamente una bolsa llena de pétalos rojos) luego se dejaba reposar toda una noche y al día se ponía en frascos de vidrio aplicándoselo con un algodón en todo el rostro, todos los días.


4. Piel soñada: las mujeres árabes utiliza un jabón negro que esta compuesto a base de varios ingredientes que dejan una piel de ensueño, primero elimina todas las imperfecciones, segundo suaviza, tercero exfolia y cuarto limpia la piel, este jabón se puede conseguir en tiendas de cosméticos marroquíes y tiendas naturistas, pero también se puede preparar en casa como lo hacían en la antigüedad las mujeres de medio oriente. Para la base vamos a utilizar manteca de cacao o de karite la cantidad que utilizaremos es la mitad de la olla que vamos a utilizar para hacer el jabón, tostamos en el horno  unas 5 cascaras de plátano, a continuación quemamos las cascaras de plátano hasta formar cenizas, mezclamos con agua y revolvemos hasta formar la consistencia que deseamos y ponemos al fuego, dejamos  hervir y una vez haya hervido durante 3 minutos retiramos del fuego. Ponemos a derretir la manteca de cacao en otra cacerola a baño maría y una vez derretida la manteca, agregamos el agua con ceniza de plátano y seguimos revolviendo hasta que el agua se haya evaporado, ponemos la mezcla en moldes y dejamos endurecer durante 2 semanas en un lugar fresco. La cantidad de ingredientes que se utilizan puede variar según el tamaño de olla y cantidad de jabón que desees hacer, la cantidad de ingredientes dichos en este articulo solo son una aproximación, tu debes calcular cuanto vas a utilizar, eso si la manteca de cacao o de karite que utilices no debe sobrepasar mas de la mitad de la olla que utilices.

http://www.turevistabelleza.com/2015/03/4-secretos-de-las-mujeres-arabes.html

lunes, 12 de enero de 2015

FRASES PARA SER TU MISMO

FRASES PARA SER TU MISMO

"El que se ríe de lo que no sabe y critica lo que no ha investigado, es o está en el camino de volverse idiota.", Samuel Aun Weor

"Los amigos se hieren con la verdad para no matarse con la mentira.",Anónimo
   
"El corazón es un niño: espera lo que desea.", Proverbio Ruso "Hay amores tan bellos que justifican todas las locuras que hacen cometer.",Plutarco
  
"Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas.",Groucho Marx "La alegría, cuanto más se gasta más queda.", R. W. Emerson
  
"El verdadero amigo es aquel que está a tu lado cuando preferiría estar en otra parte.", Lew Wein "El encanto de las rosas es, que siendo tan hermosas, nunca saben que lo son.",Anónimo
  
"El amor es la vida llena, igual que una copa de vino.", Rabindranat Tagore
"Encuéntrate y sé tú mismo; recuerda que no hay nadie como tú.", Dale Carnegie
  
"Si cuido mi carácter mi reputación se cuidará sola.", Dwight Lyman Moody "El auténtico amigo es el que sabe todo sobre tí y sigue siendo tu amigo.", Kurt Cobain
  
"El amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de que dispone el mundo.", Mahatma Gandhi "Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos.", Nicolas Maquiavelo
  
"El buen humor resuelve dificultades y prolonga la vida.", Mario Sarmiento "Sólo se ha perdido cuando se deja de luchar.", Toro Belisario
  
"Tenemos que aprender a ser el mejor amigo de nosotros mismos, porque con demasiada frecuencia caemos en la trampa de ser nuestro peor enemigo.",Roderick Thorp "El amor es como Don Quijote: cuando recobra el juicio es para morir.",Jacinto Benavente
  
"La hermosura sin gracia es un anzuelo sin cebo.", Moliere "Fingimos lo que somos; seamos lo que fingimos.", Pedro Calderón de la Barca
  
"Levantar al que ha caído es algo. Sostener para que no caiga de nuevo es más.", Lei An-Jai "La belleza está en los ojos del que mira.", Anónimo
  
"Un fracasado es un hombre que ha cometido un error y que no es capaz de convertirlo en experiencia.", Hubrard "El éxito no es para los que piensan que pueden hacer algo sino para quienes lo hacen.", Anónimo
  
"Si deseas que tus sueños se hagan realidad... ¡despierta!", Ambrose Bierce "Si te caes siete veces, levántate ocho.", Proverbio Chino
  
"No hay ninguna cosa seria que no pueda decirse con una sonrisa.", Alejandro Casona "El hombre se dedica a desear en voz alta aquello que jamás se esfuerza en alcanzar.", Noel Clarasó
  
"Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta.", Ralph Waldo Emerson "Para evitar la crítica, no hagas nada, no digas nada, no seas nada.", Anónimo
  
"La belleza que atrae, rara vez coincide con la belleza que enamora.", José Ortega y Gasset "El hombre que se levanta es aún más grande que el que no ha caído.",Concepcion Arenal
  
"Hace más ruido un árbol que cae que todo un bosque que crece.", Cardenal Oscar Andrés Rodriguez "Consulta el ojo de tu enemigo, porque es el primero que ve tus defectos.",Antistenes
  
"Los amigos van y vienen, pero los enemigos se acumulan.", Thomas M. Jones "El hombre está dispuesto siempre a negar todo aquello que no comprende.",Blas Pascal
  
"Cuando no se puede lograr lo que se quiere, mejor cambiar de actitud.",Terencio "El hombre tiene ilusiones como el pájaro alas. Eso es lo que lo sostiene.",Blas Pascal
  
"Haz que las contrariedades te alienten y los obstáculos te engrandezcan.",Anónimo "Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen.", Nicolás Maquiavelo
  
"No es loco el que hace locuras... el verdadero loco es el que no las comete.", Lauty Ferrarini (us) "La ventaja de tener mala memoria es que se goza muchas veces de las mismas cosas.", Federico Nietzsche
  
"Solo triunfa en el mundo quien se levanta y busca a las circunstancias, creándolas si no las encuentra.", George Bernard Shaw "Del hablador he aprendido a callar; del intolerante, a ser indulgente, y del malévolo a tratar a los demás con amabilidad. Y por curioso que parezca, no siento ninguna gratitud hacia esos maestros.", Khalil Gibrán
  
"A veces damos consejos, pero no enseñamos con nuestra conducta.",Francois de La Rochefoucauld "Sólo el que vive de rodillas ve gigantes a sus enemigos.", Pedro Cesar (us)
  
"El mundo no está amenazado por las malas personas sino por aquellos que permiten la maldad.", Albert Einstein "El hombre inteligente no es el que tiene muchas ideas, sino el que sabe sacar provecho de las pocas que tiene.",Anónimo
  
"La costumbre es la ley de los tontos.",John Vanbrugh "El elogio en boca propia desagrada a cualquiera.", Diógenes de Sínope
  
"Los obstáculos son esas cosas espantosas que ves cuando apartas los ojos de tu meta.", Henry Ford "La vergüenza de confesar el primer error, hace cometer muchos otros.",Jean de la Fontaine
  
"Si crees que algo te pertenece, déjalo libre, si no regresa, nunca lo fue.",Anónimo "Miremos más que somos padres de nuestro porvenir que no hijos de nuestro pasado.", Miguel de Unamuno
  
"El hombre inteligente aprende de sus propios errores, el sabio aprende de los errores de los demás.", Arturo Adasme Vasquez "Nunca he encontrado un hombre de quien no haya aprendido algo.", Alfredo de Vigny
  
"Sólo quien sabe cuidar lo ajeno puede poseer lo propio.", George Ivanovitch Gurdjieff "A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.",Madre Teresa de Calcuta
  
"Recogéis a un perro que anda muerto de hambre, lo engordas y no os morderá. Esa es la diferencia más notable entre un perro y un hombre.", Mark Twain "Es bueno acostumbrarse a la fatiga y a la carrera, pero no hay que forzar la marcha.", Marco Tulio Cicerón
  
"Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas.", Jean Jacques Rousseau "En mi opinión, si usted quiere disfrutar el arco iris, tendrá que soportar la lluvia.", Dolly Parton
  
"El que se ufana de no haber tropezado jamás, es que no ha intentado caminar.",Rodolfo Gauna "No hay caminos para la paz; la paz es el camino.", Mahatma Gandhi
  
"Sé un hombre honesto y habrá en el mundo un pícaro menos.", Tomás Carlyle "A veces hay que retroceder dos pasos para avanzar uno.", Napoleón Bonaparte
  
"El bueno será siempre libre aunque sea esclavo; y el malo será esclavo aunque sea rey.", Marcial "Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen, pierden el respeto.", George Cristoph Lichtenberg
  
"El que vive de esperanzas corre el riesgo de morirse de hambre.",Benjamin Franklin "Cada fracaso enseña al hombre algo que necesitaba aprender.", Charles Dickens
  
"Después de que el barco se ha hundido, todo el mundo dice que sabía cómo se hubiera podido salvar.", Proverbio Italiano "Los hombres se equivocan más a menudo por ser demasiados listos, que por ser demasiado buenos.", George Bernard Shaw
  
"La libertad es incompatible con el amor. Un amante es siempre un esclavo.", Anne-Louise-Germaine Necker "No busques el nombre de Dios, porque no lo encontrarás. Porque todo lo que tiene nombre, lo recibe de lo que es superior a él.", Demófilo
  
"Cuando veas a un hombre bueno, trata de imitarlo; cuando veas a un hombre malo, examínate a ti mismo.", Confucio "Algunas personas figuran en los titulares de la prensa, pero son otras las que escriben la historia.", Philip Elmer-De Witt
  
"Un joven en años puede ser viejo en horas, si no ha perdido el tiempo.",Francis Bacon "Dos cosas me admiran; la inteligencia de las bestias y la bestialidad de los hombres.", T. Bermard
  
"No hay un solo rey que no descienda de un esclavo, ni un esclavo que no haya tenido reyes en su familia.", Platón "Un hombre inteligente, caminando a pie, llega más pronto que un tonto que va en coche.", Delphine Gay de Girardin
  
"Bienaventurados los que se ríen de sí mismos porque la felicidad les durará toda su vida.", Anónimo "Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente.", Julius "Groucho" Marx
  
"El dinero es como el estiércol: si se amontona, huele.", Oscar Wilde "Que hayas muerto no es prueba de que hayas vivido.", Anónimo
  
"La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte.",Emmanuel Kant "Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio.",Proverbio Hindú
  
"Todo el mundo desea ser feliz; pero no, que lo sea todo el mundo.", Jaume Perich "No me da vergüenza confesar que soy ignorante de lo que no sé.", Marco Tulio Cicerón
  
"Aquel que nada desea siempre será libre.", Henri Lefebvre "Imposible, significa que no has encontrado la solución.", Henry Ford
  
"Una mentira es como una bola de nieve; cuanto más tiempo se le hace rodar, más grande se vuelve.", Martín Lutero "Este es el castigo más importante del culpable; nunca ser absuelto en el tribunal de su propia conciencia.",Juvenal
  
"Cuando un hombre quiere matar un tigre, se llama deporte; cuando un tigre quiere matar a un hombre se llama ferocidad.", George Bernard Shaw "La gratitud es un deber que debiera ser recompensado, pero que nadie debe esperar la remuneración.", Jean Jacques Rousseau
  
"Cada uno de nosotros está en la tierra para descubrir su propio camino, y jamás seremos felices si seguimos el de otro.", James van Praagh "Todos venimos al mundo con las manos vacías. Cuanto adquirimos después es ganancia.", Sam Ewing
  
"Los antepasados son lo más importante para quien no ha hecho nada.", Giacomo Leopardi "Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía.", Simón Bolivar
  
"El castigo del embustero es no ser creído aún cuando diga la verdad.",Aristóteles "Nací sin saber porqué. He vivido sin saber como. Y muero sin saber ni como ni porque.", Pierre Gassendi
  
"La muerte esta tan segura de su victoria, que nos da toda una vida de ventaja.", Anónimo "Sólo cuando llegué a ser madre comprendí cuanto se había sacrificado la mía por mí.", Victoria Farnsworth
  
"Nada que un hombre haga lo envilece más que el permitirse caer tan bajo como para odiar a alguien.", Martin L. King "Se puede tener por compañera la fantasía, pero se debe tener como guía a la razón.", Samuel Jonson
  
"Las bendiciones nunca vienen en pares, y los infortunios nunca vienen solos.",Proverbio Chino "Vale más la lágrima de un valiente que la sonrisa de un cobarde.", Milton Bardales (us)
  
"Todos los que no tienen nada que decir hablan a gritos.", Enrique Jardiel Poncela "La pasión de dominar es la más terrible de todas las enfermedades del espíritu humano.", Francois Marie Arouet Voltaire
  
"A perdonar sólo se aprende en la vida cuando a nuestra vez hemos necesitado que nos perdonen mucho.", Jacinto Benavente "Nunca perdáis contacto con el suelo; porque sólo así tendréis una idea aproximada de vuestra estatura.",Antonio Machado
  
"Cuando nuestro odio es demasiado profundo, nos coloca por debajo de aquellos a quienes odiamos.", Francois de La Rochefoucauld "Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar.",Gandhi
  
"La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos.", Platón "El hombre más poderoso es aquel que es totalmente dueño de sí mismo.",Aristoteles
  
"El silencio es el partido más seguro para el que desconfía de sí mismo.", Francois de La Rochefoucauld "Nuestra cabeza es redonda para permitir al pensamiento cambiar de dirección.", Francis Picabia
  
"Un instante de gozo del corazón vale más que dos horas de placer de los sentidos.", August Friedrich Ferdinand Von Kotzebue "Yo me quejaba porque no podía comprarme zapatos, hasta que conocí a un hombre que no tenía pies.", Proverbio Arabe
  
"Quieres ser rico? Pues no te afanes por aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia.", Epicuro "Nada tan estúpido como vencer; el verdadero triunfo esta en convencer.",Victor Hugo
  
"Trata a los pequeños como tú quisieras ser tratado por los grandes.", Proverbio Español "Si quieres que tu secreto sea guardado, guárdalo tú mismo.", Séneca
  
"Donde quiera que se esté bien, allí está la patria.", Marco Tulio Cicerón "A mí juicio, el mejor gobierno es el que deja a la gente más tiempo en paz.",Whitman
  
"Tres personas pueden guardar un secreto, si dos de ellas están muertas.",Benjamin Franklin "El silencio es una de las artes más grandes de la conversación.", William Hazlitt
  
"Lo que Ilamamos casualidad no es ni puede ser sino la causa ignorada de un efecto desconocido.",Voltaire "A veces nos aferramos al pasado de tal manera que no tenemos con qué abrazar el presente.", Jan Glidewell
  
"Hemos de proceder de tal manera que no nos sonrojemos ante nosotros mismos.", Baltasar Gracián "A veces de noche, enciendo la luz para no ver mi propia oscuridad.", Antonio Porchia
  
"El escritor original no es aquél que no imita a nadie, sino aquél a quien nadie puede imitar.", Chateaubriand "El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.", Eleanor Roosevelt
  
"Sólo le falta el tiempo a quien no sabe aprovecharlo.", Gaspar Melchor de Jovellanos "No hay mayor dolor que acordarse de los tiempos felices en la desgracia.",Dante Alighieri
  
"Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre.", Platón "El que por la mañana ha conseguido conocer la verdad, ya puede dormir por la tarde.", Confucio
  
"Me dormí y soñe que la vida era bella, desperté y comprendí que la vida era un deber.", Ellen Hooper "Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos.", Confucio
  
"El que tiene una nariz muy larga cree que todo el mundo habla de ella.",Thomas Fuller "La vida solo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia adelante.",Kierkeaard
  
"Los cobardes mueren muchas veces antes de su verdadera muerte; los valientes gustan la muerte sólo una vez.", William Shakespeare "Lo que ahoga a alguien no es caerse al río, sino mantenerse sumergido en él.",Paulo Coelho
  
"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz.", Leonardo Da Vinci "He aprendido que una vida no vale nada, pero también que nada vale una vida.",André Malraux

miércoles, 7 de enero de 2015

La Confianza

Seguimos construyendo nosotros mismos……

A la mayoría de las personas, (incluyéndome a mí) confiamos muy poco en nosotros mismos.

Por eso; no soy la persona indicada para hablar sobre ello.

Estado buscando información sobre la confianza, y esto es lo mejor que he buscado.


La clave está en la confianza
Todo es cuestión de confianza. Sin ella no podemos convivir. Toda nuestra existencia gira en torno a la confianza/desconfianza en los otros, y también en nosotros mismos. Al subir a un avión ponemos nuestra vida en manos del piloto. Si cogemos un taxi confiamos en que nos lleve a nuestro destino, por el camino más corto, y que nos cobre lo justo. Cuando nos sentamos a la mesa de un restaurante pensamos, en primer lugar, que los alimentos estarán en buenas condiciones. Al abrir la puerta de nuestra casa suponemos que el invitado se comportará con corrección.
La solidez de la pareja, de la relación comercial, del grupo de amigos, del equipo de trabajo, de la asociación, del partido político, de las organizaciones y del conjunto de la sociedad se basa, en gran medida, en la confianza que existe entre sus miembros. En el éxito de un grupo juega un papel fundamental la fuerza de la unión de sus componentes, y esta unión es, sobre todo, producto de la confianza.
La confianza es una poderosa energía. Se apoya en la firme esperanza y proporciona seguridad, optimismo, bienestar, alegría. La confianza nos hace más fuertes, más libres y también mejores. Por el contrario, el recelo lleva al temor, al malestar, a la insatisfacción. La duda, la inquietud, nos reprime, no nos deja actuar, dificulta que tomemos iniciativas, nos paraliza, sufrimos.

Para sobrevivir, el ser humano tuvo que aprender a confiar en el otro. Cuando el homínido dejó el árbol y se adentró en un medio desconocido y lleno de peligros encontró en la asociación con otros miembros de su especie la forma de no perecer. El vínculo social explica nuestro desarrollo, y esa unión se fundamenta en la mutua confianza.
El indefenso recién nacido enseguida experimenta que necesita de los otros, de los adultos. De ellos espera todo. Si le dan calor, si le cubren sus necesidades básicas y afectivas, y si le enseñan apoyándolo, el niño crecerá con confianza en sí mismo y en los demás. Por el contrario, los niños que son reprimidos y castigados de forma arbitraria, aquellos que no sienten el afecto, suelen convertirse en adultos inseguros y recelosos (esta evolución también se observa en muchas especies animales: el perro que ha sido maltratado se comporta de forma huidiza y enseguida enseña los dientes). Si a una persona se le repiten mensajes como: «no sirves», «lo has hecho mal», «eres torpe», «eres malo», «eres un pecador» se acabará con su autoestima y verá a los demás como fuente de insatisfacción. Claro que tampoco es bueno el extremo opuesto: no es bueno decir que todo es de color de rosa, ya que todos nos equivocamos y el mundo también es duro y existe el dolor, la maldad y la injusticia. 
La personalidad equilibrada, el individuo seguro de sí mismo y básicamente adaptado al entorno, se forma cuando es socializado mostrando que la realidad es compleja, que es fuente de satisfacciones y de sufrimientos, y que los seres humanos podemos ser capaces de comportamientos solidarios y egoístas, del bien y del mal.
Cuando el niño intenta sus primeros pasos escuchará de su padre y de su madre palabras de ánimo, de seguridad; expresiones que le transmiten confianza: «no tengas miedo, aquí estoy yo", "adelante, vas bien», «así se hace, estupendo», «no te preocupes, confía en mí».

 Y, entonces, estimulado y con una sonrisa, comenzará a caminar y verá que al final, en el extremo, se encuentran los brazos abiertos y protectores de sus padres. Poco a poco, paso a paso, pedalada tras pedalada, confiando en los otros y comprobando que la fe que se deposita no es defraudada, nos vamos convirtiendo en individuos que podemos relacionarnos, en adultos que sabemos vivir en comunidad.
Consideramos amigos a aquellos en quienes podemos confiar; sabemos que ellos están para las maduras y para las verdes. Otra cosa son los conocidos o los compañeros; con esos nos reímos y celebramos cuando la situación es favorable para todos, pero cuando hay dificultades es fácil que cada uno vaya a lo suyo: el egoísmo suele asomar la cabeza.
Si se trata de una relación amorosa, el acuerdo sentimental implica la mutua entrega. El enamorado dice: «todo lo tuyo es mío», «somos uno», «te entrego mi corazón». Por eso, la infidelidad, el engaño, duele tanto, porque se ha faltado en lo más profundo. Y volver a reestablecer el vínculo de la confianza es difícil: se ha roto algo que se suele considerar fundamental (al reconocer la fragilidad de los sentimientos y para prevenir males mayores, algunos toman la precaución de establecer la separación de bienes; de esta forma, si el hogar se hunde, al menos cada miembro de la pareja puede salvar sus muebles).

Las relaciones comerciales se basan en una confianza no defraudada. El buen comerciante lo sabe: un cliente descontento es un cliente perdido y además difundirá su malestar. A medio y largo plazo el engaño no es un buen negocio. La buena imagen de un establecimiento se logra cumpliendo lo prometido, respondiendo a las expectativas, no defraudando. La fidelidad del cliente se logra cuando se satisfacen sus necesidades. Si se mantiene la confianza de los clientes el negocio está asegurado. Para convencer a los consumidores de que merecen esa consideración, los supermercados LUPA se anuncian como: 'Tus vecinos de confianza', y la conocida marca de quesitos en porciones proclamaba 'De El Caserío me fío'.
En la tradicional tienda de ultramarinos se fiaba al vecino (es decir, se ayudaba al miembro de la comunidad) porque se sabía que en cuanto pudiese saldaría su deuda. La palabra era sagrada, era el mayor compromiso; el prestigio social del individuo estaba comprometido. En la actualidad a nadie se le ocurre decir a la cajera del gran centro comercial: «Mañana se lo pago, por favor, apúntelo». Se sabe que la única opción que el sistema admite es el préstamo y este no se basa en la confianza, sino que se apoya en un aval (en una nómina, en unas propiedades o en el respaldo del capital). Además, la entidad financiera siempre cobra unos intereses; nada se fía, el préstamo cuesta.
Cuando una población no confía en sus instituciones y en sus políticos la Democracia se tambalea. El sistema democrático está en crisis cuando los ciudadanos piensan que la justicia no es igual para todos (no es justa), cuando consideran que no todas las personas tienen igualdad de oportunidades y, además, cuando perciben que los dirigentes se preocupan de sus intereses particulares y de partido y no de procurar el bienestar general. Aquí es oportuno recordar la definición de Democracia que se ha atribuido a W. Churchill: «Es ese tipo de sociedad en la que si alguien llama a tu puerta a las 5 de la madrugada, sólo puede ser el lechero»; es decir, en la sociedad democrática el individuo puede sentirse seguro, confiar y dormir tranquilo.

La desconfianza en el pueblo vecino provoca que los países se armen, y cuando lo hace uno ya se sabe que el movimiento es siempre en espiral: cuanto más se arma un ejército más se arma el contrario, y junto a la carrera por acumular más armas que el otro, se incrementa el miedo y el odio, y el peligro. La historia así lo atestigua.
Nuestra biografía nos condiciona. Las experiencias anteriores hacen que estemos confiados o que, por el contrario, seamos recelosos. Cuando iniciamos una relación interpersonal no partimos de cero, el pasado nos influye. El que ha sido engañado anteriormente se acercará al otro con temor, quien ha vivido la honestidad establecerá relaciones más generosas. También es posible que el defraudado reaccione siendo especialmente cuidadoso y exigiendo, a los demás y a sí mismo, un comportamiento impecable. En cualquier caso, la secuencia del encuentro con el otro es siempre la misma: al inicio nuestras defensas están puestas, hablamos de lo intrascendente, de lo admitido por todos; tomamos precauciones y apenas mostramos cómo somos, cuáles son nuestros problemas y qué sentimos; nos movemos en un plano superficial. En un segundo momento, si nuestras expectativas se van cumpliendo, empezamos a bajar nuestras barreras y mostramos más de nosotros, damos paso a comunicar nuestra intimidad. La confianza se gana y se pierde; mejor dicho, se gana poco a poco y se pierde con rapidez, y cuando se ha roto es difícil de reestablecer.
La confianza implica reciprocidad. Vamos depositando nuestra confianza en el otro al comprobar que no somos defraudados y, al mismo tiempo, porque experimentamos que también somos objeto de confianza. Esperamos, porque estamos convencidos de que vamos a recibir. Damos, porque a nosotros nos han dado. El egoísta, el que sólo pide, el que recibe y nunca da, acaba con la relación. Cuando se establece una relación de mutua confianza se está firmando un pacto y quien lo incumple hace fraude; la estafa es especialmente grave cuando uno se aprovecha de que el otro confía.

La confianza hay que saber administrarla, y es complicado. En primer lugar, tenemos que ganarnos la confianza de los otros y, en segundo término, no podemos pretender que todo el mundo se fíe de nosotros. También sabemos que, desgraciadamente, no podemos confiar en todo el mundo, que esa actitud no es prudente, que la dura realidad nos dice que hay que tomar precauciones. Además, si nos 'abrimos', si depositamos nuestra esperanza en el otro, de alguna forma le convertimos en deudor nuestro, esperamos de él su comprensión y a veces una respuesta equivalente, pero puede ocurrir que la otra persona no quiera establecer una relación tan estrecha. No debemos pasarnos ni quedarnos cortos. Las relaciones humanas son complejas.
La falta de lealtad y el individualismo egoísta deterioran las relaciones humanas, y entonces se instala la desconfianza y la vida en sociedad se vuelve más triste y dura. Estaría bien que entre todos lográsemos que no se convierta en un signo de nuestro tiempo. Cuando el homínido dejó el árbol y se adentró en un medio desconocido y lleno de peligros encontró en la asociación con otros miembros de su especie la forma de no perecer.

http://centros3.pntic.mec.es/cp.cisneros/confianza.htm