domingo, 6 de diciembre de 2015

Hola chicas !

¿No sabes que pnerte ne las navidades ? ¿Eres ese tipo de chica ,que entra a una tienda y te deprimes por que no encuentras una talla que te valga ? ¿Usas una talla mayor que la 42? Estas en el sitio correcto.

Se acercan las Navidades y las personas como nosotras, tenemos mas complicado encontrar talla , las tiendas como Straduvarius , H &M ( si , tienen talla grande pero no es mucha ) , Bershka , Blanco , Mango ( talla XL escasez) , ....  y lo peor de todo que si encuentras algo de talla grande no te queda bien .

Nosotras ya sabemos que no somos delgadas , no tenemos una talla S ni nada por el estilo , pero hombre por lo menos no nos despreciéis .  

Bueno al caso , os voy a dar unos consejos para poder buscar un modelito para estas fiestas .

1. Las mujeres anchas de caderas : quedan mal los vestidos ajustados . 
2. Cuando elijas el vestido ancho , que no tenga fruncido .
3. Si es preferible no usas botas o botines , usar tacones para tener una figura mas esbelta.



LOOKS PARA NOCHEBUENA 

A) Vestido en color burdeos , con Escote redondo (28.90€ ) (C&A)

Tacones abiertos : Salón de Tacón y plataforma (19.99€ ) (Marypaz) (9cm)
 Collar : Collar Country Road (12.99€ ) (Parfois) 
Medias : Medias del calzedonia 

62.88 

B)Vestido negro , de linea acampanada con estampado de lunares ( 40€ ) (C&A)
Tacones : Sandalias en T de tacon y de plataforma  (19.99€ ) (Marypaz) (14cm)
Collar :Collar Grey Mist (12.99 ) (Parfois)
Meadias del calzedonia 


72.98 


Con esto terminamos por hoy , espero que os haya gustado . Feliz fin de semana

sábado, 26 de septiembre de 2015


No hagas hoy lo que puedas dejar de hacer también mañana.

Vivir en cualquier parte del mundo hoy y estar contra la igualdad por motivo de raza o de color es como vivir en Alaska y estar contra la nieve

REIVINDICACIÓN CONSTANTE  
"Vivir en cualquier parte del mundo hoy y estar contra la igualdad por motivo de raza o de color es como vivir en Alaska y estar contra la nieve." (William Faulkner).La igualdad de razas es una batallas con la que es muy difícil combatir, todos los días, a todas horas, minutos o segundos oímos un comentario racista, si tuviéramos que pagar por cuantos comentarios descalificativos hacemos o nos reímos, nos arruinaríamos; la verdad es que nuestra naturaleza no pude vivir sin perjudicar algunos, y si alguien piensa lo contrario a mí , no es sincero . ¿Cuántas veces has descalificado a una persona por distinto color de piel o de género?¿Cuantas veces te has reído de lo anterior?¿Cuantas veces un hombre ha descalificado a una mujer por lo mal que conduce o por lo mal que ha hecho algo?¿Cuánto tiempo ha tardado la mujer para conseguir el voto o el sufragio universal?¿Es cierto que todavía a día de hoy en el SXXI y en el 2015 los sueldos de las mujeres siguen siendo peores que de los hombres? A todas estas preguntas hay una respuesta, desigualdad.
15 de julio (Día de la Igualdad), todos los años esta fiesta es conmemorativa , las personas salen a festejar por la igualdad que hay en el mundo , es decir , la que no hay ; 8 de marzo  (Día Internacional de la Mujer ) , las mujeres salen a luchar por sus derechos , los que les pertenecen y no se cumplen , 30 de enero ( Día Escolar de la No Violencia y la Paz ) conmemoración de la muerte de  Mohamas Gandhi en 1948 ¿Quién es ese? , día no lectivo, día en el que los padres de los niños tienen que dejar a sus hijos con los abuelos ¿Conocéis estas fechas?¿Las festejáis? Uno de cada de 10 personas no la celebra ¿Por qué? Si estas fechas son importantes, y no las celebramos ni luchamos para que se cumplan, para que las queremos, para que las utilizamos, para estar en casa tumbado en el sofá viendo una película o una serie o para ir de compras a un centro comercial que está abierto los 365 días del año y que está lleno de gente , malgastando el dinero . Piénsalo ¿Qué hiciste ese día? Ya no lo recordaras , ha pasado muchos tiempo ; pero seguro que no me confundiré al decir que no recordabas ese día , sino que estabas mirando Facebook o cualquier red social , y vistes una foto que decía “Hoy es del día …… , lucha por lo que quieres , y comparte“ y esa foto se convertirá en una de las fotos que tengas más me gustas ,  y así sucesivamente .
"Espero que las personas finalmente se den cuenta de que solo hay una raza - la raza humana-y que todos somos miembros de ella" (Margaret Atwood ) Que razón tienes Margaret , para cuando la humanidad se dé cuenta que hemos criticado  , insultado , peleado por algo sin sentido común será demasiado tarde . Tengo de 15 años ,  tampoco entiendo mucho la vida  ni soy lo bastante mayor para entenderla ; muchos me critican por lo que  pienso , por lo creo , pero ninguno se para entenderme ; en mi instituto un comentario racista es habitual , cada vez que ven a  una persona de distinto color al suyo , se ríen de él , me pregunto cómo esas personas son capaces de criticar o insultarlas por tener distinto color de  piel  , pero no solo por eso , sino por tener una enfermedad , se les tendría que caer la cara de vergüenza .Y lo mejor de todo es que le preguntas , si tienes algo contra las personas que son más oscuras que tú , y te dicen que no , y después de todo , te dicen que no les importas .¿me ves con cara de tonta?  El color de piel, ya no se da mucha importancia en la sociedad, es decir, que no sale en la televisión; pero eso no tiene que decir que se haya esfumado. No para nada, eso es mentira. Todo lo que sea negro es malo ; os voy a poner un ejemplo perfecto el dinero negro (aquellas cantidades de dinero que no han sido declaradas a Hacienda, es decir que sean ilegales ) u otro más las tarjetas black   ( es lo que han utilizado los políticos para enriquecerse a costa de los ciudadanos ) ; no es broma, todas esas palabras vienen acompañados del adjetivo negro . Pero no solo ocurren en los colegios o institutos, sino en las redes sociales, Twitter y Facebook una de las redes sociales más utilizadas universalmente, se convierte en un punto fácil para insultar a personas de distinta raza, en Twitter una cuenta llamada Es de Negros(@EsDeNegritos), esta cuenta tiene 118 mil seguidores, en su biografía aparece Mi humor es más negro que el corazón de Hitler. (No apto para insensibles) Cuenta diseñada para el humor, no para el lucro ni la guerra. Es de negros picarse , y lo mejor de todos viene ahora ; mirarse a la pantalla del móvil y no poder verse  , por esto es lo que critico ese tweet o como se diga tiene 3,9 mil retweets 2,6 mil favoritos , ( da vergüenza que una red social dejen publicar este tipo de comentarios , la persona que escribe eso tiene que ser invisible , porque si es blanco le tendrías que decir mirarse en la leche y no distinguir la leche de tu cara no eso es lo que debía de decirse ).
Pero decir eso es una pérdida de tiempo, ya que esa persona te dirá que no se está burlando de nadie sino que se está divirtiendo; por esa regla de tres, algunos humanos se divierten sufriendo a animales (corridas de toros “no os ofendáis, opinión personal “) .

No son los dos sexos superiores o inferiores al otro. Son simplemente, distintos – Gregorio Marañón) .Hasta hace unos pocos años la mujer no tenía papel  en la sociedad, las mujeres se encargaban de cuidar a los niños, hacer la comida, y a limpiar la mierda de los demás (“sin ofender”), pero poco a poco se va ganando puestos en este mundo imperfecto, ya se ponen a trabajar, no son esclavas, ni son personas a las que tienes que ofender. Pero esos acontecimientos no son irrelevantes para la sociedad; es decir, nadie se acuerda de ellos ¿Sabéis quién es la  primera mujer en viajar a la luna? No, respuesta Valentina Tereshkova ¿Sabéis quien fue la primera mujer presidenta? Michelle Bachelet ¿Cuántos países tienen en frente de su gobierno a una mujer? 17 ¿Quién ganó por primera vez un Premio Nobel siendo mujer? Una de las más sonados Marie Curie y otra poco conocida Malala Yousafzai la primera mujer activista ganadora del Premio Nobel de la Paz a los 17 años. Pero eso, no son todos los acontecimientos hechos por la mujer,  para esas personas que siguen pensando, que hay, igualdad de género,¿ sabían algunas de las preguntas preguntadas anteriormente ? la respuesta será no  
Pero no solo ,  son repuestas negativas , gracias a todas las mujeres que luchan  por  conseguir un hueco en esta sociedad , las cifras cambian : las pruebas de acceso a la universidad, las mujeres son mayoría y, además, consiguen más aprobados: 55,7 por ciento por 44,3 por ciento, el 54,1 por ciento de los estudiantes universitarios son mujeres y su presencia es mayoritaria en todas las ramas, excepto en las técnica, el rendimiento de las mujeres en los títulos de grado y máster supera en diez puntos porcentuales al de los hombres: el 71,4 por ciento frente al 61,8 por ciento, el 61,1 por ciento de los lectores de tesis doctorales con menos de 34 años son mujeres. Para ello también hay que combatir estas cifras La tasa de riesgo de pobreza es mayor en el caso de las mujeres: 21,3 por ciento frente al 20,1 por ciento en el caso de los hombres, el 15,2 por ciento de las mujeres tiene unos ingresos menores o iguales al salario mínimo interprofesional, que es de 641,2 euros al mes, en tanto que ese porcentaje se reduce al 5,6 en el caso de los hombres, el 97,3 por ciento de las personas ocupadas a tiempo parcial por hacerse cargo del cuidado de los hijos de menos de 14 años son mujeres, entre los desempleados por hacerse cargo de los hijos el 82,2 por ciento son mujeres. Las mujeres dedican de media diaria cuatro horas y 29 minutos al hogar y la familia y los hombres 2 horas y 32 minutos. Una pensionista percibe al mes una media de 597,21 euros, mientras que la pensión media de un varón es de 971,92.

Si, estos datos son increíbles nunca pensarías esto; pero lo cierto es que las mujeres son clave para la existencia del hombre, gracias a ellas muchas de esas personas que critican o hacen salvajadas a las mujeres , están gracias a sus madres, que son mujeres. Pero eso no cuenta, así que la batalla que luchan miles de personas, del pasado, como Martin Luther King Jr. Por su frase mítica “I have a dream” o  Nelson Mandela “La mayor gloria en la vida no consiste en no caer, sino en levantarnos cada vez que caemos” o del futuro , lo que os digo es que esta lucha va a ser interminable . ¿Quién ganara la desigualdad o la igualdad? De momento va ganando la desigualdad , pero seguiremos luchando por lo que queremos , la igualdad ¿Te apuntas ?

Cristina

martes, 23 de junio de 2015

Siempre

Bueno esto no tiene nada que ver sobre como aumentar la autoestima , como ser feliz , y otras cosas mas .... 
Me encanta escribir , es una de mis grandes aficiones . Y hoy os voy a contar un fragmento de uno de mis preferido . Espero que os guste 

Siempre  

Mirarle y descansar en la mirada 
tocar sus dedos y volver a recordar ese momento que me penetraba
rozarle y sentir ese instante en el que su cuerpo , su piel rozaba con el mio.

Su respiro , ese intervalo en el que nuestras bocas estaban a punto de juntarse
su olor , esa brisa que desprendía su cuerpo al levantar sus brazos u juntar los con las mías .

Las sabanas que eran el mar que azotaba mi espalda , con ese toque de picardía me sacudían 
sus labios que eran pétalos de rosas , y en el que en ellas se encontraba el descanso de mi paraíso .


Ayer estuve haciendo un examen , en una de las preguntas del examen era hacer un comentario personal de un articulo escrito por Elvira Lindo ; me encanto , y por eso decir buscar mas artículos y encontré esto , espero que os guste .

Vivir sin comer

Me indigna esa tendencia a juzgar los alimentos borrando cualquier aspecto hedonista o social


Cada vez es más frecuente compartir mesa con personas que consideran que han de informarte de los nutrientes que contiene cada alimento que hay sobre el plato. Si pides sardinas te recuerdan su alto contenido en Omega-3; si la cosa va de brócoli cómo obviar sus propiedades anticancerígenas; si se come con té (cada vez más frecuente) se celebra su potencial antioxidante y diurético; si la ensalada lleva nueces se comenta el poder energético y las bondades cardiovasculares; si se trata de salmón hay que recordar que con cada bocado estamos dándole la patada al colesterol malo; el kalealiñado con un poquito de aceite no engorda, sacia y nutre como ninguna otra col; si preparamos una tortilla blanca, sólo con claras, nos deshacemos de aquello que nada aporta y sólo engorda, y así hasta el infinito. Yo, lo confieso, no puedo con tanto.
Me indigna esa tendencia a juzgar los alimentos borrando cualquier aspecto hedonista o social, que finalmente seguro que ejerce una influencia más decisiva en el bienestar que la relación estricta de sus propiedades. Leo que los creativos guays de Sylicon Valley están entusiasmados con unos polvitos llamados Soylent que mezclados con agua le evitan a uno el mal trago de comerse un plato como Dios manda. Soylent es un compuesto nutritivo que fue diseñado en 2003 por un ingeniero de software con el fin de ahorrar dinero y no perder tiempo ni en la preparación de comida ni en esa media hora preciosa que se va en consumirla. Esta dieta, que se toma con pajita y permite al ejecutivo no apartar la mirada del ordenador, no está aceptada por la ciencia como un sustitutivo de la comida pero hay modernetes que la están abrazando con entusiasmo. Considero que no es más que una falta de respeto hacia aquellos que no tienen comida que llevarse a la boca.
  • Enviar a LinkedIn3

martes, 9 de junio de 2015

La dichosa importancia de la belleza, de Amanda Filipacchi

Barb comienza a ir a terapia. No por decisión propia ni porque necesite ayuda, o al menos eso es lo que cree. Entra en la consulta de la terapeuta, y el caso que afecta a Barb es un problema de autoestima. Automáticamente, la terapeuta lo achaca a su aspecto físico: con sobrepeso, dientes mal estructurados, cabellos grises a temprana edad y horribles gafas para compensar sus problemas de vista. Barb le asegura que no tiene ningún problema de peso ni de autoestima, que solo ha acudido a su consulta porque su madre le ha insistido en ello. Pero la terapeuta juzga demasiado rápido lo que ven sus ojos. Hasta el momento en que Barb, molesta, comienza a desnudarse no solo en cuanto a ropa sino en cuanto a defectos: tras esa poco agraciada apariencia se esconde una mujer bellísima que vive bajo un horrible disfraz.

Hace un par de años tomó la determinación de que su arrebatadora belleza no causaría más  males: su mejor amigo, loco de amor por ella, se quitó la vida tirándose por la ventana. Desde ese momento comenzó a construir la coraza que la acompaña a todas partes, para que todos los que la miren solamente puedan juzgarla por su interior.

Barb tiene unos amigos muy especiales, un grupo de personas con unas dotes excepcionales para la escritura, para la música, para el diseño. Despiertan celos y envidias en la sociedad neoyorkina y todos quieren entrar en su extraño círculo. Así, encontraremos a Georgia que es una reputada novelista, que al comienzo de la historia pierde su última novela en el interior de un taxi. A Lily, una pianista con una fealdad inoperable que está loca por Strad y trata a toda costa de enamorarle. A Penelope, que tiene la virtud de explotar un secuestro que sufrió de niña para ser una consentida y una mantenida. Cierra el círculo Jack, un policía cojo que a la vez trabaja en un geriátrico.

El argumento a primera vista simplemente parece un tanto disparatado, pero dentro de las convenciones de la realidad. Sin embargo, la trama no puede estar más lejos de esas convenciones. Pianistas que consiguen embellecer objetos con su música, haciendo que todo el mundo quiera adquirirlos. Complots de asesinato que tratan de ser detenidos por los supuestos culpables. Personas que se rompen en mil pedazos, literalmente. Todo en esta novela tiene un doble sentido, y todo a propósito de demostrar el daño que está haciendo en nuestra sociedad el que se juzgue a las personas por su apariencia.

Y es que, ¿somos lo que somos o somos el reflejo de lo que los demás ven en nosotros? Dicen que la belleza está en los ojos del que mira, en la percepción de quien observa esa belleza, y esa percepción puede estar contaminada por los convencionalismos sociales que deciden qué es bello y qué no.

El trasfondo de la novela, la idea de partida, el planteamiento filosófico que conlleva, es magnífico. Sin embargo la forma no ha terminado de convencerme. La novela está narrada en presente y en primera persona por la propia Barb que nos narra todo lo que sucede en el grupo de estos peculiares personajes. En principio esto parece una buena elección, pero por algún motivo ello conlleva que la narrativa sea muy plana y excesivamente sencilla. Quizá sea una intención premeditada de la autora, pero la sensación que transmite al avanzar en la lectura es que la prosa de la novela es pobre. Quizá no he sabido captar bien el sentido del humor de la novela, quizá los elementos fantásticos me han resultado poco verosímiles, quizá el absurdo que colma las páginas de la novela no es para todos los públicos.

Lo que está claro es que no se trata de una novela común que te deje indiferente. De un modo o de otro, es una novela que puede llegar a causarte fascinación o rechazo a partes iguales, lo cual no deja de ser inquietante.

http://www.culturamas.es/blog/2015/06/09/la-dichosa-importancia-de-la-belleza-de-amanda-filipacchi/


REJUVENECE LA PIEL: 4 SECRETOS DE LAS MUJERES ÁRABES

Las mujeres árabes son conocidas por su juventud natural y su misterio atrapador , de ellas podemos aprender algunos trucos y consejos para mantener intacta nuestra belleza, podemos ver la belleza de las mujeres del medio oriente con tan solo fijarnos en algunas de las celebridades consideradas mas hermosas alrededor del mundo como Kim Kardashian y Haifa Wehbe.


Para envejecer la piel, la luz solar hace un gran trabajo es por eso que las mujeres árabes suelen cubrir su rostro con bufandas y trapos de algodón exponiéndose mucho menos a la luz del sol. Evita completamente los rayos del sol principalemente los de las 12:00 p.m. en adelante pues este es el que mas quema y daña la piel, por eso para salir a hacer ejercicio o algo por el estilo el sol de las 10:00 a.m. es mejor pues proporciona una mayor cantidad de vitamina E y quema y envejece mucho menos las piel.

Secretos de belleza árabe


1. Rejuvenece la piel: el aceite de argán es muy famoso en el área de la belleza, pero no siempre fue así pues éste se consideraba "el aceite de los pobres", porque en la antigüedad se utilizaba como sustituto para las personas que no podían comprar el aceite de oliva, pero con el paso de los años algunas mujeres se fueron dando cuenta de su poder en el mundo de la estética y fue aumentando su popularidad y también su precio. Este aceite suele ser muy utilizado por las mujeres de Arabia Saudita y este es el truco que ellas utilizan diariamente en la piel: antes de aplicar la crema hidratante en la piel se pone en la palma de la mano la crema y se le agrega 5 gotas de aceite de argán y se procede a  aplicar en la piel, esto se hace diariamente. El aceite de argán contiene vitamina A y vitamina E y es famoso en la antigüedad y en las mujeres árabes por retroceder y detener el envejecimiento cutáneo.


2. Piel perfecta: En la antigüedad los productos como el jabón y sustancias tan comunes como el agua eran en abundancia solo para los privilegiados (los ricos) y es por esto que las personas de escasos recursos en Arabia Saudita utilizaban una arcilla llamada Rhasshoul o también llamado Ghasshoul, para limpiar las impurezas, el cebo y las imperfecciones del rostro por eso se dice que las mujeres en Arabia no padecían de piel grasosa y muchas veces hasta de acné gracias a este producto. Esta arcilla la puedes encontrar en las tiendas de cosméticos Marroquíes y tiendas naturistas, esta se aplica por toda la piel y se deja secar durante algunos minutos, luego se retira con agua tibia.


3. Secreto rejuvenecedor de piel: durante años las mujeres árabes han utilizado el agua de rosas como tónico rejuvenecedor casero y es que se dice que las mujeres mas adineradas en la antigüedad cortaban los pétalos de las rosas rojas de su jardín y hacían un agua poniendo en una cacerola un litro de agua, se dice que se ponía a hervir el agua y cuando ya estaba hirviendo se retiraba del fuego y se mezclaba con  los pétalos de rosa (aproximadamente una bolsa llena de pétalos rojos) luego se dejaba reposar toda una noche y al día se ponía en frascos de vidrio aplicándoselo con un algodón en todo el rostro, todos los días.


4. Piel soñada: las mujeres árabes utiliza un jabón negro que esta compuesto a base de varios ingredientes que dejan una piel de ensueño, primero elimina todas las imperfecciones, segundo suaviza, tercero exfolia y cuarto limpia la piel, este jabón se puede conseguir en tiendas de cosméticos marroquíes y tiendas naturistas, pero también se puede preparar en casa como lo hacían en la antigüedad las mujeres de medio oriente. Para la base vamos a utilizar manteca de cacao o de karite la cantidad que utilizaremos es la mitad de la olla que vamos a utilizar para hacer el jabón, tostamos en el horno  unas 5 cascaras de plátano, a continuación quemamos las cascaras de plátano hasta formar cenizas, mezclamos con agua y revolvemos hasta formar la consistencia que deseamos y ponemos al fuego, dejamos  hervir y una vez haya hervido durante 3 minutos retiramos del fuego. Ponemos a derretir la manteca de cacao en otra cacerola a baño maría y una vez derretida la manteca, agregamos el agua con ceniza de plátano y seguimos revolviendo hasta que el agua se haya evaporado, ponemos la mezcla en moldes y dejamos endurecer durante 2 semanas en un lugar fresco. La cantidad de ingredientes que se utilizan puede variar según el tamaño de olla y cantidad de jabón que desees hacer, la cantidad de ingredientes dichos en este articulo solo son una aproximación, tu debes calcular cuanto vas a utilizar, eso si la manteca de cacao o de karite que utilices no debe sobrepasar mas de la mitad de la olla que utilices.

http://www.turevistabelleza.com/2015/03/4-secretos-de-las-mujeres-arabes.html